Translate

martes, noviembre 25, 2025

Computación Básica | Parte Dos


 Amigas y amigos de la tercera edad, en el primer video de computación básica aprendimos sobre la identificación de sus partes (hardware y software), la interfaz, el sistema operativo (como Windows o Mac OS), y aprenderemos el encendido y apagado de nuestra computadora.

Hoy traigo para ustedes el segundo video en el que veremos el nombre y uso de algunos de los componentes o periféricos básicos para el uso adecuado de nuestra computadora, tales como: El Monitor, El Ratón (mouse) y El teclado, que serán los periféricos más utilizados para comunicarnos con la computadora.

Los Componentes o Periféricos son:

El Monitor: El monitor de la computadora es un dispositivo o periférico de salida que visualiza la información gráfica y textual procesada por la computadora, actuando como la interfaz visual principal para el usuario. Permite ver páginas web, documentos, y todo tipo de contenido visual.

El Ratón (o Mouse): Este aparato es un periférico de entrada, imprescindible en una computadora de escritorio. Además de mover un cursor, tiene uno o más botones y una ruedas de desplazamiento, que permiten un control adicional como la selección de un elemento de menú en una pantalla.

El Teclado: Es un dispositivo de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que envía toda la información a la computadora. Presenta teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, dos puntos entre otras) y teclas especiales (las cuales cumplen ciertas funciones)

Video: Computación Básica Parte Dos.

El video viene del canal @computacionytecnologia en Youtube.

Amigas, amigos de la tercera edad, recuerden que si ejercitamos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, será menos probable que nos afecten algunos padecimientos, pues la mayoría de éstos nos atacan porque dejamos de aprender y por no tener una actividad física.

Ejercitar nuestro cerebro durante 30 minutos diarios, con actividades como: leer, escribir, pintar, aprender algo nuevo para nosotros o con juegos de mesa como: rompecabezas, ajedrez, domino, etc. Son un buen ejercicio para nuestro cerebro. Y si lo combinamos con actividades físicas, también de 30 minutos al día, como: caminar, bailar y si tenemos la oportunidad de practicar algún deporte pues ¡¡Ánimo y Adelante!!, todo esto es saludable para nuestro cuerpo.

Y si tienes alguna duda, comentario o si te interesa aprender de algún tema en especial, no dudes en dejar tus comentarios, aquí abajo, con gusto te atenderé.

Les recuerdo que pueden suscribirse a mi canal en YouTube, sobre efemérides y hechos en la historia de México. Aquí les dejo el enlace para que lo vean y compartan: youtube.com/@AsiSucedioEnMexico.


#Computación,#Básica,#Parte,#Dos,#video,#Para,#Adultosmayores,#elementos,#fundamentales,#conocer,#usar,#computadora,#partes,#hardware,#software,#interfaz,#sistemaoperativo,#Windows,#MacOS,#aprenderemos,#encendido,#apagado,#Componentes,#programas,#instrucciones,#dispositivos,#periféricos,#monitor,#mouse,#ratón,#teclado,#entrada,#salida,

viernes, octubre 24, 2025

Computación Básica | Parte Uno


Amigas y amigos de la tercera edad, agradezco mucho su paciencia y su grata presencia. Dios les bendice.

Hoy traigo para ustedes el primer video en el que aprenderemos acerca de La Computación Básica Para Adultos, que abarca los elementos fundamentales para conocer y usar una computadora, tales como: la identificación de sus partes (hardware y software), la interfaz, el sistema operativo (como Windows o Mac OS), y aprenderemos el encendido y apagado de nuestra computadora.

Los Componentes son:

El Hardware: Lo componen las partes físicas que se pueden tocar, como el teclado, el ratón, el monitor y la unidad central de procesamiento (CPU).

El Software: Son el conjunto de programas e instrucciones que hacen funcionar la computadora.

El Sistema Operativo: Es el que permite la interacción entre el usuario y el hardware. El software principal que controla el hardware y permite ejecutar otros programas. Ejemplos comunes incluyen Windows, macOS, Linux y Android.

La Interfaz: Es la forma en que el sistema operativo se presenta al usuario, que incluye elementos como el escritorio, iconos y la barra de tareas.

La interfaz de usuario es el espacio donde se producen las interacciones entre seres humanos y máquinas. El objetivo de esta interacción es permitir el funcionamiento y control más efectivo de la máquina desde la interacción con el humano.

Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como ventanas, menús, contenido gráfico, cursor, sonidos, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la máquina.

Y para finallizar este video obtendremos la habilidad de Encender y apagar nuestra computadora. Es fundamental aprender a iniciar y cerrar de forma correcta todo nuestro equipo de computo.

Video: Computación Básica Parte Uno.

El video viene del canal @computacionytecnologia en Youtube. 

Amigas, amigos de la tercera edad, recuerden que si ejercitamos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, será menos probable que nos afecten algunos padecimientos, pues la mayoría de éstos nos atacan porque dejamos de aprender y por no tener una actividad física.

Ejercitar nuestro cerebro durante 30 minutos diarios, con actividades como: leer, escribir, pintar, aprender algo nuevo para nosotros o con juegos de mesa como: rompecabezas, ajedrez, domino, etc. Son un buen ejercicio para nuestro cerebro. Y si lo combinamos con actividades físicas, también de 30 minutos al día, como: caminar, bailar y si tenemos la oportunidad de practicar algún deporte pues ¡¡Ánimo y Adelante!!, todo esto es saludable para nuestro cuerpo.

Y si tienes alguna duda, comentario o si te interesa aprender de algún tema en especial, no dudes en dejar tus comentarios, aquí abajo, con gusto te atenderé.

Les recuerdo que pueden suscribirse a mi canal en YouTube, sobre efemérides y hechos en la historia de México. Aquí les dejo el enlace para que lo vean y compartan: youtube.com/@AsiSucedioEnMexico.



#Computación,#Básica,#Parte,#Uno,#video,#Para,#Adultosmayores,#elementos,#fundamentales,#conocer,#usar,#computadora,#partes,#hardware,#software,#interfaz,#sistemaoperativo,#Windows,#MacOS,#aprenderemos,#encendido,#apagado,#Componentes,#programas,#instrucciones,



miércoles, octubre 08, 2025

Macintosh | Anuncio Emitido Durante el Super Bowl XVIII en 1984

 

Amigas y amigos de la tercera edad, agradezco sus visitas a mis sitios y por compartirlos. Gracias, Dios les bendice.

Les recuerdo que pueden suscribirse a mi canal en YouTube, sobre efemérides y hechos en la historia de México. Aquí les dejo el enlace para que lo vean y compartan: youtube.com/@AsiSucedioEnMexico.

Hoy traigo para ustedes una excelente historia acerca de los fundadores de APPLE y el anucio, en 1984 que daba paso al cambio de la Apple II a la Macintosh.

Empecemos con el tema de hoy.

De Apple a La Mac | Historia.

Los fundadores Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne crearon Apple Computer Co. el 1 de abril de 1976 para comercializar la computadora de escritorio Apple I de Wozniak.

Steve Jobs y Steve Wozniak, un par de veinteañeros, fundaron APPLE, desde el garaje de la familia Jobs en Los Altos, California,

Durante más de tres décadas, Apple Computer fue predominantemente un fabricante de computadoras personales, incluidas las líneas Apple II, Macintosh y Power Mac. El Apple II abrió una revolución informática que empujó el sector de la informática personal a ventas de 1 billón de dólares en menos de tres años.

En diciembre de 1980, APPLE empezó a cotizar en bolsa haciendo a sus fundadores multimillonarios. las ventas de APPLE continuaron creciendo, pero su cuota de mercado cayó bruscamente hasta el 6 por ciento en 1982.

La primera respuesta de APPLE a la incursión de las IBM - compatibles fue Lisa, una sorprendente máquina de última generación. Lisa, que Jobs llamó como a su hija, fue la primera computadora personal que empleaba un interfaz de usuario gráfico y ratón basados en clicks. Esta combinación eliminaba la necesidad de escribir complicados comandos. Lisa también presentaba un sistema de ventanas que permitía hacer funcionar varias aplicaciones al mismo tiempo. Sin embargo, era incompatible con el estándar de IBM e incluso con el APPLE II. Con un precio de 10.000 dólares, Lisa encontró pocos compradores y APPLE la eliminó en 1983 poco después de su lanzamiento.

Como alternativa, la empresa se centro en desarrollar un máquina más barata con algunas de las mismas características avanzadas. El propio Steve Jobs supervisó el proyecto personalmente, mimando a sus tropas con zumo de naranja recién exprimido y llamándoles a crear algo “insanamente grandioso”. El resultado fue la Macintosh, que se lanzó al mercado en una memorable campaña de publicidad a principios de 1984.

La Mac marcó una ruptura en facilidad de uso, diseño industrial y elegancia técnica, pero su reducida velocidad y la ausencia de software compatible limitaron sus ventas. Entre 1983 y 1984, el beneficio neto de APPLE cayó un 17 por ciento, dejando a la empresa en crisis para finales de ese año. En abril de 1985, el consejo de administración de APPLE retiró a Jobs de las tareas operativas. Unos meses después, Jobs abandonó APPLE para fundar una nueva empresa llamada NeXT.

Estos movimientos situaron a John Sculley, el consejero de legado que había sido reclutado de PEPSICO en 1983. Sculley había liderado la guerra de PEPSICO contra COCA-COLA en los Estados Unidos. Entonces esperaba utilizar su ejército de marketing y experiencia operativa para conducir a APPLE hacia logros similares.

En 1990, las IBM-compatibles estrecharon las diferencias en facilidad de uso cuando MICROSOFT lanzó el Windows 3.0. Pero en muchas aplicaciones de software centrales, como multimedia, APPLE llevaba dos años de ventaja.

APPLE podía ofrecer a sus clientes una solución de sobremesa completa. Incorporar hardware y software adicional a una Mac era casi tan fácil como conectar unos auriculares a un sistema estéreo. Por el contrario, los usuarios tenían que pelearse a menudo con sus PCs IBM-compatibles para incorporar nuevo hardware o software. Esto condujo a un analista a comentar, “La mayoría de los usuarios de IBM y compatibles ‘odian’ sus máquinas, pero los clientes de APPLE ‘aman’ sus Macs”.

Macintosh y el comercial de 1984.

La historia de Apple a la Mac es el resultado de la evolución desde el proyecto Macintosh, iniciado por Jeff Raskin en 1984 como un ordenador doméstico asequible con interfaz gráfica y ratón, hasta convertirse en la línea de ordenadores personales más reconocida del mundo bajo la visión de Steve Jobs. El primer Mac fue pionero en popularizar estas tecnologías, sentando las bases para un diseño y una experiencia de usuario que han marcado la evolución de la informática.

El comercial "1984" de Apple, que lanzó el Macintosh, fue un anuncio de 60 segundos emitido durante el Super Bowl XVIII en 1984, dirigido por Ridley Scott e inspirado en la novela distópica de George Orwell.


Steve Jobs presenta el comercial "1984"


Amigas, amigos de la tercera edad, recuerden que si ejercitamos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, será menos probable que nos afecten algunos padecimientos, pues la mayoría de éstos nos atacan porque dejamos de aprender y por no tener una actividad física.

Ejercitar nuestro cerebro durante 30 minutos diarios, con actividades como: leer, escribir, pintar, o con juegos de mesa como: rompecabezas, ajedrez, domino, etc. Son un buen ejercicio para nuestro cerebro. Y si lo combinamos con actividades diarias, también de 30 minutos, como: caminar, trotar o bailar si lo podemos hacer, y si tenemos la oportundad de practicar algún deporte, ¡¡Ánimo y Adelante!!, todo esto es saludable para nuestro cuerpo.

Y si tienes alguna duda, comentario o si te interesa aprender de algún tema en especial, no dudes en dejar tus comentarios, aquí abajo, con gusto te atenderé.


#SteveJobs,#SteveWozniak,#RonaldWayne,#crearon,#computadora,#deescritorio,#personal,#Apple1,#Apple2,#Macintosh,#PowerMac,#máquina,#deúltima,#generación,#Lisa,#IBM,#empleaba,#interfaz,#usuario,#gráfico,#ratón,#eliminaba,#necesidad,#escribir,#complicados,#comandos,#permitía,#funcionar,#varias,#aplicaciones,#JeffRaskin,#comercial,#SuperBowlXVIII,#1984,#RidleyScott,#novela,#distópica,#GeorgeOrwell,



sábado, septiembre 06, 2025

Aprende un Oficio – Capacitación Para tu Empleo

Amigas y amigos de la tercera edad, quiero ofrecerles disculpas les agradezco por su paciencia y por seguir contando con sus visitas a mis sitios. Gracias, Dios les bendice.

Les recuerdo que ya pueden visitar mi canal en YouTube sobre efemérides y hechos en la historia de México, aquí les dejo el enlace para que lo vean, compartan y se suscriban: youtube.com/@AsiSucedioEnMexico.

Hoy traigo para ustedes una publilcación, a mi parecer muy interesante, pues trata de la capacitación para el autoempleo y algo más. En donde ustedes o quien este interesado en capacitarse en alguna de las disciplinas que se encuentran en esta plataforma.

Amigos de la tercera edad, creo que ya no es necesario que les recuerde como es que funcionan los enlaces como el que les deje hacia mi canal en Youtube, que nos indican que son enlaces y que si damos click en estos, nos llevarán a otros sitios en donde encontraremos más información acerca del tema que estemos tratando.

Bien, empecemos con el tema de hoy.

Capacítate para tu empleo o aprende un nuevo oficio.

Una misión del Ing. Carlos Slim.

Con el fin de que la CAPACITACIÓN GRATUITA llegue a todos los que la necesiten, el Ing. Carlos Slim lanzó una plataforma vía web, que ofrece capacitación gratuita para empleos. Lo único que debes hacer es entrar, registrarte y podrás acceder tantas veces como te sean necesarias, hasta que logres tu objetivo primordial de capacitación.

Todo esta diseñado para que tu aprendizaje sea rápido y fácil de acceder, a base de videos, actividades y cuestionarios que te enseñan el oficio que elijas. Si necesitas de un mayor apoyo, puedes descargar las guías de estudio.

El contenido se divide en lecciones y al final de cada lección hay un breve cuestionario. Una vez que acreditaste todas las lecciones, podrás obtener un certificado imprimible para demostrar lo que aprendiste.

Puedes capacitarte en empleos, tales como: técnico en informática, técnico en redes de datos, reparador de celulares y tablets, vendedor de piso, cajero de restaurante, asistente web, cocinero, vendedor por catálogo, y algunas más.

Pero no hagas caso a lo que yo te pueda decir, entra al enlace que se encuentra aquí abajo, si te interesas o si sabes de alguien a quien se pueda interesar por alguno de estos cursos, te recuerdo que son totalmente GRATUITOS, visita el sitio “Capacítate para el empleo”.

Da Click Aquí.


Amigas, amigos de la tercera edad, recuerden que si ejercitamos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, será menos probable que nos afecten algunos padecimientos, pues la mayoría de éstos nos atacan porque dejamos de aprender y por no tener una actividad física.

Ejercitar nuestro cerebro durante 30 minutos diarios, con actividades como: leer, escribir, pintar, o con juegos de mesa como: rompecabezas, ajedrez, domino, etc. Son un buen ejercicio para nuestro cerebro. Y si lo combinamos con actividades diarias, también de 30 minutos, como: caminar, trotar o bailar si lo podemos hacer, y si tenemos la oportundad de practicar algún deporte, ¡¡Ánimo y Adelante!!, todo esto es saludable para nuestro cuerpo.

Y si tienes alguna duda, comentario o si te interesa aprender de algún tema en especial, no dudes en dejar tus comentarios, aquí abajo, con gusto te atenderé.


#CarlosSlim,#capacitación,#GRATUITA,#Oficios,#Aprende,#Empleo,#autoempleo,#canal,#YouTube,#efemérides,#hechos,#historiadeMéxico,#AsiSucedioEnMexico,#tecnología,#computadoras,#Internet,#personas,#tercera,#edad,#adultos,#mayores,#videos,



jueves, febrero 20, 2025

Documental – La Historia de Bill Gates

Amigas y amigos de la tercera edad, quiero comentarles que, los meses anteriores, deje de publicar para ustedes porque he estado trabajando en la producción de videos para mi nuevo canal en YouTube @AsísucedióenMéxico, aquí les dejo el enlace para que lo vean, compartan y se suscriban: youtube.com/@AsiSucedioEnMexico. El canal trata de efemérides y hechos en la historia de México.

Por lo tanto les ofrezco mis más sinceras disculpas les agradezco por su paciencia y por seguir contando con sus visitas a mis sitios. Gracias, Dios les bendice.

Aquí estoy, con una nueva publicación para ustedes que me solicitaron incluir videos de capacitación, que muestren todo lo que esté relacionado con los inicios de la computación y las computadoras.

Les recuerdo a mis amigos de la tercera edad que en algunos textos veremos palabras o frases que se encuentran resaltadas, en otro color, subrayadas e incluso las hay con todos estos atributos, como el que les deje hacia mi canal en Youtube. Nos indican que son enlaces y que si damos click en estas, nos llevarán a otros sitios en donde encontraremos más información acerca del tema que estemos tratando.

Hoy les dejo una pequeña reseña sobre el documental que veremos a continuación.

William Henry Gates, III, nació el 28 de octubre de 1955, en Seattle, Washington. Gates, mostró interés en la programación de computadoras a la edad de 13 años en la Escuela de Lakeside. Siendo un emprendedor, persiguió su pasión a través de la universidad. Con su amigo y socio Paul Allen, Gates se encontró a sí mismo en el lugar correcto en el momento adecuado. A través de la innovación tecnológica, sus intereses en la estrategia de negocios, y sus tácticas competitivas agresivas, construyó el negocio de software más grande del mundo, Microsoft. En el proceso se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo y también en uno de los hombres con más demandas legales.

Es momento de dejarte con el video, que lo disfrutes. Este es parte de un video que se tomó del canal @4eyes4 en youtube. Dale un vistazo a su canal, tiene videos interesantes.



Si te interesa ver el video completo, da click en el siguiente enlace:

BiografíaBill Gates Documental


Amigas, amigos de la tercera edad, recuerden que si ejercitamos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, será menos probable que nos afecten algunos padecimientos, pues la mayoría de éstos nos atacan porque dejamos de aprender y por no tener una actividad física.

Ejercitar nuestro cerebro durante 30 minutos diarios, con actividades como: leer, escribir, pintar, o con juegos de mesa como: rompecabezas, ajedrez, domino, etc. Son un buen ejercicio para nuestro cerebro. Y si lo combinamos con actividades diarias, también de 30 minutos, como: caminar, trotar o bailar si lo podemos hacer, y si tenemos la oportunidad de practicar algún deporte, ¡¡Ánimo y Adelante!!, todo esto es bueno para nuestro cuerpo.

Y si tienes alguna duda, comentario o si te interesa aprender de algún tema en especial, no dudes en dejar tus comentarios, aquí abajo, con gusto te atenderé.



#BillGates,#Historia,#Windows,#Microsoft,#Inicios,#Dominios,#personas,#tercera,#edad,#tecnología,#computadoras,#internet,#capacitación,#MSDOS,#videos,