Translate

martes, noviembre 25, 2025

Computación Básica | Parte Dos


 Amigas y amigos de la tercera edad, en el primer video de computación básica aprendimos sobre la identificación de sus partes (hardware y software), la interfaz, el sistema operativo (como Windows o Mac OS), y aprenderemos el encendido y apagado de nuestra computadora.

Hoy traigo para ustedes el segundo video en el que veremos el nombre y uso de algunos de los componentes o periféricos básicos para el uso adecuado de nuestra computadora, tales como: El Monitor, El Ratón (mouse) y El teclado, que serán los periféricos más utilizados para comunicarnos con la computadora.

Los Componentes o Periféricos son:

El Monitor: El monitor de la computadora es un dispositivo o periférico de salida que visualiza la información gráfica y textual procesada por la computadora, actuando como la interfaz visual principal para el usuario. Permite ver páginas web, documentos, y todo tipo de contenido visual.

El Ratón (o Mouse): Este aparato es un periférico de entrada, imprescindible en una computadora de escritorio. Además de mover un cursor, tiene uno o más botones y una ruedas de desplazamiento, que permiten un control adicional como la selección de un elemento de menú en una pantalla.

El Teclado: Es un dispositivo de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que envía toda la información a la computadora. Presenta teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, dos puntos entre otras) y teclas especiales (las cuales cumplen ciertas funciones)

Video: Computación Básica Parte Dos.

El video viene del canal @computacionytecnologia en Youtube.

Amigas, amigos de la tercera edad, recuerden que si ejercitamos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, será menos probable que nos afecten algunos padecimientos, pues la mayoría de éstos nos atacan porque dejamos de aprender y por no tener una actividad física.

Ejercitar nuestro cerebro durante 30 minutos diarios, con actividades como: leer, escribir, pintar, aprender algo nuevo para nosotros o con juegos de mesa como: rompecabezas, ajedrez, domino, etc. Son un buen ejercicio para nuestro cerebro. Y si lo combinamos con actividades físicas, también de 30 minutos al día, como: caminar, bailar y si tenemos la oportunidad de practicar algún deporte pues ¡¡Ánimo y Adelante!!, todo esto es saludable para nuestro cuerpo.

Y si tienes alguna duda, comentario o si te interesa aprender de algún tema en especial, no dudes en dejar tus comentarios, aquí abajo, con gusto te atenderé.

Les recuerdo que pueden suscribirse a mi canal en YouTube, sobre efemérides y hechos en la historia de México. Aquí les dejo el enlace para que lo vean y compartan: youtube.com/@AsiSucedioEnMexico.


#Computación,#Básica,#Parte,#Dos,#video,#Para,#Adultosmayores,#elementos,#fundamentales,#conocer,#usar,#computadora,#partes,#hardware,#software,#interfaz,#sistemaoperativo,#Windows,#MacOS,#aprenderemos,#encendido,#apagado,#Componentes,#programas,#instrucciones,#dispositivos,#periféricos,#monitor,#mouse,#ratón,#teclado,#entrada,#salida,

No hay comentarios:

Publicar un comentario