Amigas y amigos de la tercera edad, quiero comentarles que, los meses anteriores, deje de publicar para ustedes porque he estado trabajando en la producción de videos para mi nuevo canal en YouTube @AsísucedióenMéxico, aquí les dejo el enlace para que lo vean, compartan y se suscriban: youtube.com/@AsiSucedioEnMexico. El canal trata de efemérides y hechos en la historia de México.
Por lo tanto les ofrezco mis más sinceras disculpas les agradezco por su paciencia y por seguir contando con sus visitas a mis sitios. Gracias, Dios les bendice.
Aquí estoy, con una nueva publicación para ustedes que me solicitaron incluir videos de capacitación, que muestren todo lo que esté relacionado con los inicios de la computación y las computadoras.
Les recuerdo a mis amigos de la tercera edad que en algunos textos veremos palabras o frases que se encuentran resaltadas, en otro color, subrayadas e incluso las hay con todos estos atributos, como el que les deje hacia mi canal en Youtube. Nos indican que son enlaces y que si damos click en estas, nos llevarán a otros sitios en donde encontraremos más información acerca del tema que estemos tratando.
Hoy les dejo una pequeña reseña sobre el documental que veremos a continuación.
William Henry Gates, III, nació el 28 de octubre de 1955, en Seattle, Washington. Gates, mostró interés en la programación de computadoras a la edad de 13 años en la Escuela de Lakeside. Siendo un emprendedor, persiguió su pasión a través de la universidad. Con su amigo y socio Paul Allen, Gates se encontró a sí mismo en el lugar correcto en el momento adecuado. A través de la innovación tecnológica, sus intereses en la estrategia de negocios, y sus tácticas competitivas agresivas, construyó el negocio de software más grande del mundo, Microsoft. En el proceso se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo y también en uno de los hombres con más demandas legales.
Es momento de dejarte con el video, que lo disfrutes. Este es parte de un video que se tomó del canal @4eyes4 en youtube. Dale un vistazo a su canal, tiene videos interesantes.
Si te interesa ver el video completo, da click en el siguiente enlace:
Biografía Bill Gates Documental
Amigas, amigos de la tercera edad, recuerden que si ejercitamos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, será menos probable que nos afecten algunos padecimientos, pues la mayoría de éstos nos atacan porque dejamos de aprender y por no tener una actividad física.
Ejercitar nuestro cerebro durante 30 minutos diarios, con actividades como: leer, escribir, pintar, o con juegos de mesa como: rompecabezas, ajedrez, domino, etc. Son un buen ejercicio para nuestro cerebro. Y si lo combinamos con actividades diarias, también de 30 minutos, como: caminar, trotar o bailar si lo podemos hacer, y si tenemos la oportunidad de practicar algún deporte, ¡¡Ánimo y Adelante!!, todo esto es bueno para nuestro cuerpo.
Y si tienes alguna duda, comentario o si te interesa aprender de algún tema en especial, no dudes en dejar tus comentarios, aquí abajo, con gusto te atenderé.
#BillGates,#Historia,#Windows,#Microsoft,#Inicios,#Dominios,#personas,#tercera,#edad,#tecnología,#computadoras,#internet,#capacitación,#MSDOS,#videos,