Amigas y amigos de la tercera edad, agradezco mucho su paciencia y su grata presencia. Dios les bendice.
Hoy traigo para ustedes el primer video en el que aprenderemos acerca de La Computación Básica Para Adultos, que abarca los elementos fundamentales para conocer y usar una computadora, tales como: la identificación de sus partes (hardware y software), la interfaz, el sistema operativo (como Windows o Mac OS), y aprenderemos el encendido y apagado de nuestra computadora.
Los Componentes son:
El Hardware: Lo componen las partes físicas que se pueden tocar, como el teclado, el ratón, el monitor y la unidad central de procesamiento (CPU).
El Software: Son el conjunto de programas e instrucciones que hacen funcionar la computadora.
El Sistema Operativo: Es el que permite la interacción entre el usuario y el hardware. El software principal que controla el hardware y permite ejecutar otros programas. Ejemplos comunes incluyen Windows, macOS, Linux y Android.
La Interfaz: Es la forma en que el sistema operativo se presenta al usuario, que incluye elementos como el escritorio, iconos y la barra de tareas.
La interfaz de usuario es el espacio donde se producen las interacciones entre seres humanos y máquinas. El objetivo de esta interacción es permitir el funcionamiento y control más efectivo de la máquina desde la interacción con el humano.
Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como ventanas, menús, contenido gráfico, cursor, sonidos, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la máquina.
Y para finallizar este video obtendremos la habilidad de Encender y apagar nuestra computadora. Es fundamental aprender a iniciar y cerrar de forma correcta todo nuestro equipo de computo.
Video: Computación Básica Parte Uno.
El video viene del canal @computacionytecnologia en Youtube.
Amigas, amigos de la tercera edad, recuerden que si ejercitamos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, será menos probable que nos afecten algunos padecimientos, pues la mayoría de éstos nos atacan porque dejamos de aprender y por no tener una actividad física.Ejercitar nuestro cerebro durante 30 minutos diarios, con actividades como: leer, escribir, pintar, aprender algo nuevo para nosotros o con juegos de mesa como: rompecabezas, ajedrez, domino, etc. Son un buen ejercicio para nuestro cerebro. Y si lo combinamos con actividades físicas, también de 30 minutos al día, como: caminar, bailar y si tenemos la oportunidad de practicar algún deporte pues ¡¡Ánimo y Adelante!!, todo esto es saludable para nuestro cuerpo.
Y si tienes alguna duda, comentario o si te interesa aprender de algún tema en especial, no dudes en dejar tus comentarios, aquí abajo, con gusto te atenderé.
Les recuerdo que pueden suscribirse a mi canal en YouTube, sobre efemérides y hechos en la historia de México. Aquí les dejo el enlace para que lo vean y compartan: youtube.com/@AsiSucedioEnMexico.
#Computación,#Básica,#Parte,#Uno,#video,#Para,#Adultosmayores,#elementos,#fundamentales,#conocer,#usar,#computadora,#partes,#hardware,#software,#interfaz,#sistemaoperativo,#Windows,#MacOS,#aprenderemos,#encendido,#apagado,#Componentes,#programas,#instrucciones,

